1. Introducción: La Importancia del Community Manager Profesional en la Era Digital
En el panorama digital actual, la gestión profesional de redes sociales es una habilidad esencial para empresas y profesionales que buscan una conexión sólida con su audiencia. El libro «Curso de Community Manager: Descubre cómo gestionar las redes sociales de forma profesional«, de los expertos Miguel Ángel Florido y Rubén Máñez, se erige como una guía actualizada y práctica para dominar este campo crucial del marketing digital. Dada la creciente importancia del community management en las estrategias de marketing online, este análisis exhaustivo evalúa el contenido, la experiencia de los autores, las opiniones de los lectores, su disponibilidad y su posición frente a otras obras relevantes. La colaboración de Miguel Ángel Florido, director de una reconocida escuela de marketing digital, y Rubén Máñez, especialista en embudos de venta, augura una combinación de teoría y estrategias prácticas orientadas a resultados en la gestión de redes sociales para empresas.
2. Información Clave del Libro «Curso de Community Manager» (2023)
El libro «Curso de Community Manager: Aprende a Gestionar Redes Sociales Profesionalmente» fue publicado el 19 de octubre de 2023, editado por Anaya Multimedia. Con 360 páginas, la reciente fecha de publicación es vital en el dinámico mundo de las redes sociales, asegurando contenido relevante y aplicable. Su inclusión en la colección «Títulos Especiales» sugiere una guía práctica y especializada en habilidades profesionales de community manager. La extensión del libro promete una cobertura detallada de las diversas áreas de la gestión de comunidades online.
3. Resumen del Contenido: Un Curso Práctico de Community Management
Este libro se presenta como un curso práctico para la gestión estratégica de redes sociales. Ofrece una guía para diseñar estrategias de marketing en redes sociales efectivas, basada en la experiencia de los autores y ejemplos reales. Destaca el acceso a documentos y plantillas para la creación de contenido y la medición de resultados en redes sociales. Además, incluye un curso en vídeo de más de 10 horas sobre inteligencia artificial para optimizar contenidos. Un valor añadido significativo es el acceso gratuito a herramientas premium como Metricool. La estructura del libro abarca desde los fundamentos del community manager hasta herramientas y plantillas esenciales, incluyendo:
- Fundamentos de la Profesión: Roles, funciones, objetivos, habilidades y salario de community manager.
- Estrategia y Planificación: Plan de social media marketing, análisis del cliente, investigación del público objetivo (buyer persona), auditoría de redes sociales, análisis DAFO/CAME, asignación de recursos y objetivos SMART en redes sociales.
- Tácticas por Plataforma: Estrategias para Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter (X), YouTube y TikTok, con optimización de perfiles y métricas clave.
- Contenido y Engagement: Email marketing, gestión de blogs (SEO), marketing de influencers y otras plataformas como WhatsApp, Telegram y Twitch.
- Medición y Gestión de Crisis: Análisis de la estrategia, funnel de redes sociales, analítica web, métricas de redes sociales y plan de crisis de reputación online.
- Herramientas y Plantillas: Listado de recursos imprescindibles para el trabajo diario del community manager.
4. Los Autores: Expertos en Marketing Digital y Redes Sociales
Miguel Ángel Florido, director de la escuela Marketing and Web, formador y consultor con más de diez años de experiencia en marketing digital, es autor de «Curso de Marketing Digital» y coautor de «Curso especialista en publicidad digital y embudos de venta«. Su blog Marketing and Web es una referencia con más de 1.6 millones de visitas mensuales. Profesor en diversas instituciones y ponente en eventos, su experiencia garantiza un enfoque práctico y educativo en el libro sobre community manager.
Rubén Máñez, consultor especializado en embudos de venta para formaciones e infoproductos, es coordinador académico de Marketing and Web y coautor de las obras mencionadas. Su experiencia en generación de leads y estrategias de conversión aporta una perspectiva orientada a resultados para la gestión de redes sociales para empresas. Su formación académica en administración de empresas y marketing digital complementa su experiencia práctica.

5. Temas Clave Cubiertos en el Curso de Community Manager
El libro ofrece una cobertura exhaustiva de los temas esenciales para la gestión profesional de comunidades online:
- Fundamentos del Community Manager: Rol, funciones, diferencias con el social media manager, objetivos, habilidades y salarios en el sector del community management.
- Planificación Estratégica en Redes Sociales: Creación de planes de social media, análisis del modelo de negocio, definición del buyer persona, auditoría de redes sociales, análisis DAFO y CAME, recursos, selección de plataformas y establecimiento de objetivos SMART.
- Estrategias y Tácticas de Social Media: Planificación de contenido, curación de contenidos, optimización de perfiles en redes sociales y métricas clave para Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter (X), YouTube y TikTok.
- Marketing de Contenidos y Engagement: Email marketing para community managers, gestión de blogs con SEO, marketing de influencers, WhatsApp para empresas, Telegram para empresas y estrategias en Twitch.
- Medición y Análisis en Redes Sociales: Análisis de la estrategia de social media, funnel de conversión en redes sociales, analítica de redes sociales, métricas importantes y plan de gestión de crisis online.
- Herramientas y Plantillas para Community Managers: Recursos para diseño, creación de contenido, gestión de redes, organización, analítica e inteligencia artificial para la creación de contenido en redes sociales, además de plantillas profesionales de social media.
6. Reseñas y Opiniones sobre el Libro de Community Manager
El libro ha recibido opiniones positivas en plataformas como Amazon.es, con una valoración media de 4.7 sobre 5 estrellas. Los lectores lo describen como una «guía imprescindible«, «práctico y actualizado«, «obligatorio» y «directo al grano» para aprender gestión de redes sociales. Destacan su facilidad de comprensión, la calidad del contenido y la utilidad de los vídeos complementarios sobre IA. Una reseña en Casa del Libro enfatiza la actualidad de las técnicas, un factor crucial en el social media. La opinión editorial de Merca20 subraya su enfoque estratégico, la combinación de teoría y práctica, y la relevancia de los ejemplos reales y plantillas.
7. Dónde Comprar el Curso de Community Manager.
8. Análisis Comparativo: «Curso de Community Manager» vs. Otras Obras
La reciente publicación en 2023 otorga a «Curso de Community Manager» una ventaja significativa en actualidad frente a obras como «La enciclopedia del Community Manager» (2018) de Manuel Moreno y «Plan de social media y community manager» (~2012) de Julián Marquina. Los lectores valoran especialmente esta actualización del contenido. Su enfoque práctico, la inclusión de ejemplos reales, plantillas descargables, formación en vídeo con IA y el acceso a Metricool lo distinguen. Mientras que otros libros tienen su propia reputación, la frescura y los recursos adicionales de esta obra la posicionan como una opción moderna y completa para aprender community management profesional.
9. Conclusión: Una Guía Imprescindible para la Gestión Profesional de Redes Sociales
El análisis concluye que «Curso de Community Manager: Descubre cómo gestionar las redes sociales de forma profesional» es un recurso valioso y actualizado para quienes buscan dominar la gestión de redes sociales. Su actualidad, enfoque práctico, amplitud de temas, recursos adicionales (vídeos con IA, Metricool) y reseñas positivas lo convierten en una opción muy recomendable para profesionales del marketing digital, aspirantes a community managers y cualquier persona que desee mejorar sus habilidades en la gestión estratégica de redes sociales.